martes, 7 de enero de 2025

Cumple 111 años el Rampla Juniors Fútbol Club (Uruguay).

 



El 7 de enero de 1914 se concretaba la fundación de Rampla Juniors, en el café Trocadero de la esquina de Solís y la Rambla Portuaria de Montevideo.


Con sede en la Villa del Cerro, ciudad de Montevideo, nacido en la Aduana de Montevideo que durante la primera mitad del siglo XX comenzó a ser considerado como El tercer grande, por su hinchada numerosa y por sus logros deportivos. Se coronó campeón del Campeonato Uruguayo de Fútbol en 1927, y obtuvo el vicecampeonato cinco veces. Además, conquistó el Torneo de Copa 1969 y el Torneo Competencia en 1950 y 1955, entre otros logros.


A la vez que es el 9.º equipo con más temporadas en la primera división de su país, es una de las instituciones con más movimientos entre la Primera y la Segunda categoría: 15 (ocho descensos y siete ascensos), finalizada la temporada 2024.


En 1929, año después del subcampeonato del uruguayo, Rampla disputó una gira por Europa, donde disputó 19 partidos. Los oponentes incluyeron Benfica , Ajax, Olympique Marseille y el club alemán Tennis Borussia Berlin , contra el cual ganaron 1-0.


En 1956 realizó un gira dónde visitó Brasil, varios países europeos, y dos de Asia. En 71 días jugó 24 partidos con un promedio de un partido cada tres días. Se convirtieron 39 goles, los goleadores fueron Domingo Pérez con 12 y Ángel Omarini con 11. Rampla logró convertirse en el primer club uruguayo en ganar en suelo inglés, derrotando 3-1 al Portsmouth. En Brasil jugó contra Santa Cruz Futebol Clube y Sport Club do Recife. En España se enfrentó al Valencia, RCD Español, en Francia al Toulouse y al Burnley de Inglaterra, en Alemania al F. C. Nürnberg, Düsseldorf y Frankfurt, en Inglaterra al Luton Town, Portsmouth, Leeds United, Queen Park Rangers, Watford, Mansfield y Southampton. En Dinamarca a la Selección de Dinamarca y Alliancen. En Israel a la selección y al Jaffa, en Turquía al Beşiktaş y Angora. Fueron en total 11 triunfos, 6 empates y 7 derrotas.


Su clásico rival es el Club Atlético Cerro.

El apodo del club, Picapiedras, surgió a partir de 1964 (picando piedra para la construcción de las tribunas del estadio, reinaugurado en 1966), anteriormente eran conocidos como Friyis, en alusión a la pujante industria frigorífica de la Villa del Cerro.

Su rica trayectoria y la simpatía que ha despertado Rampla Juniors a lo largo de su historia, ha promovido el origen de al menos 37 entidades Ramplenses distribuidas en la mayoría de los Departamentos de Uruguay, en Argentina, Chile, Ecuador y Estados Unidos, que incluyen instituciones sociales y deportivas, la Escuela de Samba más premiada del Uruguay (Barrio Rampla, Artigas) y un barco mercante de 127 metros de eslora llamado "Rampla Juniors".22​

El club se ha caracterizado por tener personalidades famosas entre sus hinchas, como Natalia Oreiro, Ricardo Espalter, Victor Hugo Morales, Osvaldo Fattoruso, Enrique Iglesias y Marcel Keoroglian entre otros.


Campeonato Uruguayo     1927.

Torneo Competencia          1950, 1955.

Torneo de Copa Alfredo Lois 1969.

Torneo Cuadrangular         1953.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Copa Libertadores de América | Grupos y fixture definidos. ✍🏻 Armando Barredo

  En Luque (Paraguay) se sorteó la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 que tendra a 32 equipos en disputa.  La misma comenzará el 1 ...