viernes, 24 de enero de 2025

El boliviano Jesús Bermúdez nacía hace 123 años.

 



El 24 de junio de 1902, en Oruro, Bolivia, nacía el arquero Jesús Bermúdez. Participó en el debut internacional boliviano (Sudamericano de Chile, 1926) y fue también su primer arquero mundialista, en 1930. Totalizó 8 presencias para su país. 

Sus clubs fueron Calaveras F. B. C. y Oruro Royal.

El estadio de Oruro, lleva su nombre; está a 3711 metros de altitud y alberga 33.000 espectadores.


Jesús Bermúdez falleció el 3 de enero de 1945 a los 43 años de edad, aquejado por las enfermedades que le había causado la Guerra del Chaco, su viuda, Alicia Tovar, falleció el 18 de agosto de 2015 a los 110 años de edad. Los restos de Jesús Bermúdez yacen en el cementerio general de la ciudad de Oruro.


Existen dos teorías acerca del fallecimiento de Jesús Bermúdez la primera que falleció a causa de las secuelas de la Guerra. Y la segunda que falleció en un partido de fútbol luego de que de forma incesante y permanente realizara esta actividad deportiva. Esta segunda versión fue dada en una entrevista por su esposa al El Diario el año 2014.

miércoles, 22 de enero de 2025

Reglamento del SUDAMERICANO SUB 20. ✍🏻 Armando Barredo

 



La Fase de Grupos de la CONMEBOL Sub20 2025 se llevará a cabo del 23 de enero al 1 de febrero. Diez selecciones estarán divididas en dos grupos de cinco equipos cada uno, donde jugarán todos contra todos a una sola rueda de partidos. Este sistema clasificará a los tres primeros de cada grupo a la Fase Final del torneo.


En la Fase Final, que se disputará del 4 al 16 de febrero, los seis equipos clasificados se enfrentarán en un hexagonal todos contra todos para definir al campeón y a las selecciones que se clasificarán para el Mundial Sub20.


Clasificarán de manera directa a la Copa Mundial Sub20 de la FIFA 2025 las selecciones que ocupen las primeras cuatro posiciones de la Fase Final de la CONMEBOL Sub20. En caso de que la selección de Chile, que tiene un cupo garantizado como país anfitrión, se ubique entre estas cuatro, la selección que termine en el quinto lugar de la tabla ocupará su lugar en la clasificación al torneo.

 




📰 A.D.A. Agencia Deportiva Argentina

lunes, 20 de enero de 2025

Sportivo San Pedro del Paraná | RUMBO A PARAGUAY ✍🏻 Gabi Souza.

 



Franco Toloza tendrá su primera experiencia como entrenador en el exterior. El ex técnico de Sportivo Barracas se muda a Paraguay para sentarse en el banco del Club Sportivo San Pedro del Paraná.

De buena campaña en el Arrabalero, Toloza, tendrá el desafío de conseguir el torneo de la Primera División B Nacional (3ra categoría del fútbol paraguayo), buscando el ascenso a la categoría Intermedia (2da división).

No será el único desafío para el oriundo de Campaña, dado que "Los Albirrojos de Itapúa", máximos campeones de la Liga regional de Tabicuary (40 trofeos), están clasificados para jugar  en la Copa Paraguay en  2025.


📰 A.D.A. Agencia Deportiva Argentina

viernes, 17 de enero de 2025

Hace 107 años el desaparecido Dublín Football Club uruguayo derrotaba a Botafogo en Brasil.

 



El jueves 17 de enero de 1918, en Rio de Janeiro, en partido de carácter amistoso y en el marco de la gira que el ya desaparecido Dublín Football Club (Montevideo) emprendió por Brasil, Botafogo FC caía ante los de la capital uruguaya por 4 a 1. Acuña, H. Pensalfini y González anotaron para los de la Banda Oriental, mientras que Carregal concretó el único tanto para el elenco blanquinegro.


En aquel amistoso frente al Botafogo, los dirigentes del club brasileño se vistieron de frac y sombrero de copa alta para recibir a los uruguayos. A partir de ese partido, los dirigentes deportivos brasileños pasaron a ser nombrados de Cartola (expresión en portugués para el sombrero de copa alta).


El Dublin Football Club fue un equipo  de relevancia durante la era amateur de la liga uruguaya, especialmente en los años 1910. Estaba afincado en Punta Carretas, barrio del sur costero de Montevideo, y disputó 13 temporadas en la máxima categoría entre 1908 y 1923.


En aquella gira por Brasil jugó 7 encuentros, ganó 5, empato y perdió un cotejo.




Botafogo FC 1

Dublín FC               3

 

Botafogo: Cazuza; Americano y Osny; Pino, Carlito y Police; Carregal, Moyses, Benedicto, Menezes y Léo.


Dublín FC: M.Magariños; N.Montes y A.Urdinarán; P.Orizzia, S.Couture y J.Vanzino; Acuña, A.Carbone, Poncini, González y H.Pensalfini.

Goles: Carregal (1-0), Acuña (1-1), H.Pensalfini (1-2), González (1-3)]

Referee: A.de Castro.





jueves, 16 de enero de 2025

Hace 56 años Artime daba cátedra de goleador: Palmeiras goleaba al Rapid de Viena en el Torneo de Verano de Mar del Plata.

 



El jueves 16 de Enero de 1969, por la 5ª fecha del Torneo Internacional de Verano, en el Estadio General San Martín, de Mar del Plata, en partido nocturno. Palmeiras de Brasil dio cuenta del Rapid de Viena (Austria) goleándolo por 5 a 0. Los cinco goles del conjunto brasilero fueron anotados por el goleador argentino Luis Artime.

"Los goles argentinos que emigraron a San Pablo aparecieron todos juntos, el jueves por la noche, en Mar del Plata. A los 15 segundos del partido Palmeiras-Rapid de Viena, Luis Artime la había puesto en la red, pero no valía: estaba offside. A los 30 segundos la volvió a poner adentro, y esta vez perfectamente habilitado. Desbordó el puntero izquierdo Serginho, mandó el centro, la desvió apenas el arquero Reisinger y cuando la pelota caía, ahí estaba el pie de Artime para marcar el gol. La tercera intervención de Luisito en el partido coincidió -una coincidencia muy repetida en la vida deportiva de Artime- con otro gol. Esta vez fue César quien llegó al fondo, habilitado en profundidad por Serginho, y cruzó el pase al centro que el goleador cabeceó hacia la red. . .

-Los errores de marca de la defensa del Rapid colaboraron en la goleada. Sobre todo, las pelotas que rebotó el arquero Reisinger, ahí nomás, y que el goloso Artime pasó a cobrar por la ventanilla, con excepción de la última, que pudo ser el sexto gol de una producción excepsional, y que Luis levantó sobre el arco por pegarle de zurda como venía"

(Textual de Juvenal para la Revista El Gráfico).


LA SÍNTESIS


Palmeiras 5 

Rapid Viena 0.


Palmeiras: Chicao; Eurico, Pereyra (Baldocchi), Nelson, Das Neves; Adhemir da Guía, Amaral (Dudú); Casalano (Copeu), César, Artime, Serginho. Entrenador: Nelson Filpo Nunes.

Rapid Viena: J. Reisinger; W. Glechner, W. Gebhardt, E. Ullmann, E. Fak; H. Eigenstiller, A. Traxler; A. Fritsch, J. Bjerregaard, G. Kaltenbrunner, R. Flogel. Entrenador: R. Vyitlacil.


Goles: Artime 1', 25', 64', 72' y 84'.


Estadio: General San Martín (Mar del Plata).

Árbitr: Miguel Ferré.


Nota: De este torneo participaban además de los ya nombrados: Boca Juniors, Estudiantes de La Plata, M.T.K. de Hungría, Slovan Bratislava de Checoslovaquia y Selección de la Liga Marplatense.


lunes, 13 de enero de 2025

Hace 125 años se fundaba el Sport Club Savoia (Brasil).

 



El 13 de enero de 1900, en Sorocaba, estado de San Pablo, Brasil, se fundaba –en el barrio de Votorantim- el Sport Club Savoia. La iniciativa fue del personal italiano de una fábrica textil. Hoy club social, fue una de las primeras entidades creadas para la práctica del fútbol en el país. Sorocaba – que cuenta con cerca de 723.000 habitantes- es por población, la 7ª. ciudad del estado.


Palmarés

Campeonato Amador de Sorocaba: 1947

Torneo Início: 1942, 1947, 1950

miércoles, 8 de enero de 2025

Deportivo General Velásquez (Chile) celebra 117 años de su fundación.

 



El 8 de enero de 1908, en San Vicente de Tagua, Región Libertador General Bernardo O´Higgins, Chile, se producía la creación del Club Deportivo General Velásquez. Apodado “Los verdes” o “El general”, regresó al futbol profesional en 2018, luego de 28 años. Hoy milita en el tercer nivel nacional. Nunca ha jugado en la primera categoría. San Vicente está situada 142 km al sur de Santiago. El club es el más antiguo de su región.



Datos del club


Era amateur


Temporadas en Asociación Deportiva de San Vicente: 34 (1926-1959)

Temporadas en Regional Zona Central: 20 (1960-1972, 1974-1980)

Era profesional[editar]

Temporadas en 2ª (actual Primera B): 6 (1983-1984, 1987-1990)

Temporadas en 2ª División Profesional: 8 (2018-)

Temporadas en 3ª (actual Tercera A): 26 (1981-1982, 1985-1986, 1991-2008, 2013-2017)

Temporadas en 4ª (actual Tercera B): 4 (2009-2012)


Mayor goleada conseguida:

En Primera B: 6-1 a Iberia Bio-Bio, en 1983

En Segunda División Profesional: 6-0 a Deportes Linares, en 2020

En Tercera División A: 8-1 a Lautaro de Buin, en 1985 y 8-1 a Deportes Rengo, en 2004

En Tercera División B: 8-2 a Juventud Padre Hurtado, en 2009


Mayor goleada recibida:

En Primera B: 5-0 de Curicó Unido, en 1984

En Segunda División Profesional: 0-5 de Deportes Melipilla, en 2024

En Tercera División A: 6-0 de Magallanes, en 2008

En Tercera División B: 9-1 de Unión Santa María, en 2010





martes, 7 de enero de 2025

Cumple 111 años el Rampla Juniors Fútbol Club (Uruguay).

 



El 7 de enero de 1914 se concretaba la fundación de Rampla Juniors, en el café Trocadero de la esquina de Solís y la Rambla Portuaria de Montevideo.


Con sede en la Villa del Cerro, ciudad de Montevideo, nacido en la Aduana de Montevideo que durante la primera mitad del siglo XX comenzó a ser considerado como El tercer grande, por su hinchada numerosa y por sus logros deportivos. Se coronó campeón del Campeonato Uruguayo de Fútbol en 1927, y obtuvo el vicecampeonato cinco veces. Además, conquistó el Torneo de Copa 1969 y el Torneo Competencia en 1950 y 1955, entre otros logros.


A la vez que es el 9.º equipo con más temporadas en la primera división de su país, es una de las instituciones con más movimientos entre la Primera y la Segunda categoría: 15 (ocho descensos y siete ascensos), finalizada la temporada 2024.


En 1929, año después del subcampeonato del uruguayo, Rampla disputó una gira por Europa, donde disputó 19 partidos. Los oponentes incluyeron Benfica , Ajax, Olympique Marseille y el club alemán Tennis Borussia Berlin , contra el cual ganaron 1-0.


En 1956 realizó un gira dónde visitó Brasil, varios países europeos, y dos de Asia. En 71 días jugó 24 partidos con un promedio de un partido cada tres días. Se convirtieron 39 goles, los goleadores fueron Domingo Pérez con 12 y Ángel Omarini con 11. Rampla logró convertirse en el primer club uruguayo en ganar en suelo inglés, derrotando 3-1 al Portsmouth. En Brasil jugó contra Santa Cruz Futebol Clube y Sport Club do Recife. En España se enfrentó al Valencia, RCD Español, en Francia al Toulouse y al Burnley de Inglaterra, en Alemania al F. C. Nürnberg, Düsseldorf y Frankfurt, en Inglaterra al Luton Town, Portsmouth, Leeds United, Queen Park Rangers, Watford, Mansfield y Southampton. En Dinamarca a la Selección de Dinamarca y Alliancen. En Israel a la selección y al Jaffa, en Turquía al Beşiktaş y Angora. Fueron en total 11 triunfos, 6 empates y 7 derrotas.


Su clásico rival es el Club Atlético Cerro.

El apodo del club, Picapiedras, surgió a partir de 1964 (picando piedra para la construcción de las tribunas del estadio, reinaugurado en 1966), anteriormente eran conocidos como Friyis, en alusión a la pujante industria frigorífica de la Villa del Cerro.

Su rica trayectoria y la simpatía que ha despertado Rampla Juniors a lo largo de su historia, ha promovido el origen de al menos 37 entidades Ramplenses distribuidas en la mayoría de los Departamentos de Uruguay, en Argentina, Chile, Ecuador y Estados Unidos, que incluyen instituciones sociales y deportivas, la Escuela de Samba más premiada del Uruguay (Barrio Rampla, Artigas) y un barco mercante de 127 metros de eslora llamado "Rampla Juniors".22​

El club se ha caracterizado por tener personalidades famosas entre sus hinchas, como Natalia Oreiro, Ricardo Espalter, Victor Hugo Morales, Osvaldo Fattoruso, Enrique Iglesias y Marcel Keoroglian entre otros.


Campeonato Uruguayo     1927.

Torneo Competencia          1950, 1955.

Torneo de Copa Alfredo Lois 1969.

Torneo Cuadrangular         1953.





viernes, 3 de enero de 2025

Cumple 116 años el Sport Clube Penedense (Brasil)

 



El 3 de enero de 1909 en Penedo, estado de Alagoas, Brasil, se fundaba el Sport Clube Penedense. Esta entidad, licenciada en 2019, es la más antigua del estado. La Federación Alagoana de Futebol, fundada en 1927, tiene sede en la capital Maceió.


Tiene tres títulos en Segunda División: 2000, 2004, 2023.


Juega sus partidos como local en el Estádio Alfredo Leahy. El reducto tiene una capacidad máxima de 6.000 personas

Copa Libertadores de América | Grupos y fixture definidos. ✍🏻 Armando Barredo

  En Luque (Paraguay) se sorteó la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 que tendra a 32 equipos en disputa.  La misma comenzará el 1 ...